El
bullying.
Las burlas y acoso de parte de los
mas fuertes hacia los más débiles o diferentes, siempre debe haber existido,
pienso yo que, en todas las épocas, solo que en cada época esto debe haberse
manejado de manera diferente, tanto por la sociedad en su conjunto, como por
los individuos involucrados.
Ser el mas pequeño, o el mas alto, o
el mas feo, o el mas hermoso, el mas flaquito, o el mas gordo, el mas bruto, o
el más inteligente, o el más negro, o el más blanco, etc., te hacia salir de la
normalidad del grupo y ser visto como objeto de ataques, por ser diferente.
Que te adjudicaran un sobrenombre
que pretendía ser ofensivo, era por lo general el primer paso: enano, vara de
tumbar coco, feo como una patada en la espinilla, niño lindo (peyorativo para
hacerlo ver como afeminado), la echona o sifrina si era hembra la muy bonita, flaco
muerto de hambre, gordo barrigón-mantecoso, bruto-burro-tapao-pendejo,
cerebrito-jalabola-pendejo-echón, negro memin-negro bembón-negro rodapié, catire
frascoeleche - pálido, etc., según las características de cada quien.
Pero de alguna manera se sabia que
algunos sobrenombres que pretendían ser burlas, en realidad eran un intento de
tapar las características destacables que producían envidia en los demás, pues
ser alto, hermoso, delgado, inteligente, blanco, entre otras características similares,
era deseable, y quienes no lo tenían lo envidiaban, y hacían bromas burlonas
para intentar rebajar a quienes eran así.
Pero decirle feo a un feo, enano a
uno de baja estatura, o mantecoso a un gordo, negro a un negro, indio a un
miembro de un grupo étnico, campuruso a uno que venía del campo, muerto de
hambre a un pobre, pendejo a un tímido o poco sociable, puta a la chica bonita
que era pretendida por muchos chicos (aunque no hubiera estado nunca con
ninguno), jalabola al chico inteligente que entregaba sus tareas a tiempo y se
portaba bien en su salón de clases, era verdaderamente ofensivo y
discriminatorio.
Por otro lado, los más fuertes tendían
a burlarse de manera directa de los más débiles: no hacían una burla solapada o
escondida, como la mayoría, sino que estos más fuertes, basados en su fuerza,
se burlaban de los más débiles en su propia cara, delante de todo el mundo, sin
compasión ni disimulo alguno. El más débil simplemente resultaba humillado, además
de ofendido y avergonzado.
La mayor fuerza no solo resultaba de
las características físicas del maltratador, por ser mas alto y musculoso,
saber pelear, o tener una corpulencia que implicara mayor potencia que los demás,
sino que también provenía de grupos que respaldaban a este agresor: un grupo
que se organizaba para agredir a otros, como bandas de niños; que su familia fuera
poderosa por ser muy numerosos y agresivos con los demás, o con poder social, político o económico,
entre otras cosas que denotaran mas fuerza o poder que los demás. Tener papa,
mama, hermanos o familiares y amigos que acudieran en ayuda era muy importante,
tanto para defenderse el maltratado, como para apoyarse el maltratador. Quien
no contaba con esa red social de apoyo, por lo general era una víctima fácil del
bullying.
Ya vemos que el bullying es una
forma de burla, maltrato y agresión muy común entre grupos de niños, y entre
adultos también, donde los mas fuertes tienden a imponer sus burlas sobre los
mas débiles, bien sea por la diferencia de fuerza individual, o la del grupo.
¿Como era eso hace cincuenta o cien
años? ¿Como es ahora? ¿Como se defendían antes los maltratados? ¿Como se
defienden ahora? Eso es lo que iremos tratando.
.Jose Escalona
gescaville@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario